14 mar 2009

Navajeros



TITULO ORIGINAL Navajeros
AÑO
1981
DURACIÓN 95 min
PAÍS

DIRECTOR Eloy de la Iglesia
GUIÓN Eloy de la Iglesia, Gonzalo Goicoechea
MÚSICA Burning
FOTOGRAFÍA Antonio Cuevas
REPARTO José Luis Manzano, José Sacristán, Isela Vega, Verónica Castro, Jaime Garza, Enrique San Francisco, María Martín, José Manuel Cervino
GENERO
Drama





José Manuel Gómez Perales, alias “El Jaro”, vive solo en Madrid, sin más compañía que la de su banda y sus “novias”. Un día conoce a Mercedes, una prostituta de origen mejicano. Mercedes se enamora de él y le ofrece su casa con el fin de apartarle de su vida delictiva. Jaro acepta el refugio, pero sigue dando “palos” con su banda. Un día conoce a Toñi, una adolescente drogadicta de la que se enamora.


Ola B.

Nunca te olvidaré




Cerca de la ciudad de Guanajuato, México, Don Antonio Uribe vive en su rancho con su familia. Un día, Isabel Clara, su amor de la juventud, lo llama en su lecho de muerte y le encarga a Esperanza, su hija, y él promete ser su segundo padre.

Consuelo, la esposa de Antonio sentirá resentimiento y tratará muy mal a Esperanza, pero su hijo Luis Gustavo se sentirá muy atraído por ella, por lo que su madre lo enviará al extranjero y encerrará a la niña como pupila en un colegio de monjas.

A su vez, Silvia, la hija de Fermín Montero, vecino y amigo de Antonio, estará celosa del afecto que Luis Gustavo le tiene a Esperanza, y convencerá a su padre para que también la envíe a estudiar al extranjero.

Luego de diez años, Esperanza regresa al rancho para cuidad a Don Antonio que se encuentra muy enfermo. Convertida en una hermosa joven, conocerá a los hermanos de Moraima, los dueños de casi toda las tierras gracias a una disputa legal con perdió Fermín. Juan Moraima se enamorará de Esperanza.

Antonio, antes de su muerte, le entrega una carta a Don Fermín para que se la entregue a su hijo. En ella le da la bendición a Luis Gustavo para que se case con Esperanza.

Juan Moraima se enamora de Esperanza. Antes de morir, Don Antonio le entrega a Fermín con confianza, una carta para que él entregue a su hijo, donde le da la bendición si es que decide casarse con Esperanza.

Al regresar del extranjero, Luis se enamorará perdidamente de ella, pero la belleza de Esperanza también hará vibrar a Fermín, quien dispuesto a poseerla le ocultará la carta y junto a Consuelo planearán un plan siniestro para separarlos.

El plan consiste en decirle a Luis Gustavo que la hermosa joven es una hija ilegítima de Antonio, por lo que se sentirá horrorizado y decidirá comprometerse con Silvia y salir del país, lo cual hará sufrir mucho a Esperanza.

Elenco de “Nunca te olvidaré”:

  • Edith Gonzalez (Esperanza)
  • Fernando Colunga (Luis Gustavo Uribe)
  • Alma Muriel (Consuelo)
  • Eugenia Cauduro (Silvia)
  • Delia Casanova (Doña Carmen)
  • Humberto Elizondo (Fermín)
  • Sergio Catalán (Juan Moraima)
  • Juan Carlos Bonet (Eduardo Moraima)
  • Julián Pastor (Antonio)
Ola B.

Ladrones :)




Reparto
Juan José Ballesta, María Valverde, Patrick Bauchau, María Ballesteros, Carlos Kaniowsky
Director
Jaime Marques Olarreaga
Duración
01:40:00
Estreno
viernes 22 junio 2007
Género
Drama
País
España
Distribuidora
Warner Bros.

Recién salido del orfanato, Alex roba su primera cartera: parece que su destino será el mismo que el que acabó por separarle de su madre, quien le enseñó a robar diez años atrás.


El encuentro con Sara, una cleptómana primeriza, no hace sino acelerar su transformación en lo que ha rehuido durante años... pero el descubrimiento del amor le llevará a comprender la razón última de su separación y le obligará a tomar una decisión final.


Ola B. :)

8 mar 2009

Amor Real






En una época de profundo romanticismo, el siglo XIX, Matilde Peñalver y Beristain, contraviniendo las reglas de la aristocracia a la que pertenece, se enamora de Adolfo Solís, un militar sin fortuna, confiando en que su padre—justo y bondadoso—la dejará casarse con él. Pero Augusta, su madre, está decidida a casar a su hija con un hombre rico para salvar a la familia de la ruina económica. Manuel Fuentes Guerra es el candidato perfecto ya que es joven, guapo y de buenos sentimientos, y acaba de heredar una gran fortuna.

Augusta ignora que Manuel es hijo bastardo de Joaquín Fuentes Guerra, un poderoso terrateniente que abusó de una humilde pueblerina, y hace tan sólo unos meses que reconoció a Manuel como su hijo.

Por medio de intrigas, la arrogante Augusta y su hijo Humberto logran que Adolfo vaya a prisión, y hacen creer a Matilde que su amado es casado y tiene hijos. Matilde, despechada, presionada por su madre y, sabiendo que Manuel cubrió las deudas de la familia, acepta casarse.

Adolfo logra escapar de prisión y lo primero que hace es buscar a su amada Matilde, quien se acaba de casar con Manuel. Desesperado y a escondidas, Adolfo logra hablar con Matilde y aclarar los malos entendidos. Jurándose amor eterno, deciden huir juntos. Pero Manuel los descubre y, aún herido en lo más hondo, no está dispuesto a renunciar a ella. La lleva a su hacienda y allí consuma el matrimonio.

Es amarga la estancia de Matilde en la hacienda porque ella no ama a su marido y además tiene que soportar los atrevimientos y las intrigas de Antonia, la hija del antiguo administrador, que está enamorada de Manuel.

Por su parte, Adolfo, luego de una intensa y desesperada búsqueda, averigua el paradero de Matilde y suplanta al nuevo administrador de la hacienda para llevarse de allí a su amada. Manuel, sin saber quién es en realidad el nuevo administrador, simpatiza con él, dándole un trato amistoso. Adolfo, a pesar de los celos, tiene que admitir que Manuel es un hombre bueno, honrado y cabal.

Es durante este tiempo que Manuel y Matilde descubren haber sido víctimas de la codicia y las intrigas de Augusta y Humberto. Al mismo tiempo, las sutiles atenciones, las miradas llenas de pasión y el deseo siempre latente de Manuel, terminan por conquistar el corazón de Matilde que un día, de repente, se da cuenta de que el amor que sentía por Adolfo ha desaparecido y que en su lugar existe un nuevo sentimiento más intenso, un amor real hacia su marido.

Matilde enfrenta con dolor el decirle la verdad a Adolfo. Aunque no quiere lastimarlo, ya no lo ama. Adolfo acepta la realidad y, con el corazón roto, abandona la hacienda el mismo día en que Matilde anuncia a Manuel que van a ser padres.

Pero la felicidad de la pareja dura muy poco. Manuel descubre quién era en realidad su nuevo administrador y, en un instante, todo se derrumba. De nada sirven las explicaciones y las súplicas de Matilde, pues él no le perdona que nuevamente lo engañara. Furioso y hasta poniendo en duda la paternidad de la criatura, echa a Matilde de la hacienda. Poco después intenta olvidarla con Antonia, iniciando una relación que lo compromete y le dificultará volver con Matilde.

La pareja sigue amándose con locura a pesar de la separación, pero ambos tendrán que enfrentar conflictos e intrigas antes de poder ser felices y estar juntos para siempre.

Elenco:
Manuel Fuentes Guerra - Fernando Colunga
Matilde Peñalver y Beristain - Adela Noriega
Adolfo Solis - Mauricio Islas
Antonia Morales - Chantal Andere



Ola

1 mar 2009

'Volver' - un film de ALMODÓVAR



Tres generaciones de mujeres sobreviven a la locura del mundo, mentiras y una vitalidad sin límites.Ellas son Raimunda (Penélope Cruz) casada con un obrero en paro y una hija adolescente (Yohana Cobo). Sole (Lola Dueñas), su hermana, se gana la vida como peluquera. Y la madre de ambas, muerta en un incendio, junto a su marido (Carmen Maura). Este personaje se aparece primero a su hermana (Chus Lampreave) y después a Sole, aunque con quien dejó importantes asuntos pendientes fue con Raimunda y con su vecina del pueblo, Agustina (Blanca Portillo). " Volver" no es una comedia surrealista, aunque en ocasiones lo parezca. Vivos y muertos conviven sin estridencias, provocando situaciones divertidas o de una emoción intensa y genuina. Es una película sobre la cultura de la muerte. En Espana la viven con una naturalidad maravillosa. El modo en que los muertos continúan presentes en sus vidas, la riqueza y humanidad de sus ritos hace que los muertos no mueran nunca.“Volver” destruye los tópicos de la España negra y propone una España tan real como opuesta. Una España blanca, espontánea, divertida, intrépida, solidaria y justa. Enseña la fuerza de mujeres, y la manera como luchan con la peor parte de la realidad.


28 lut 2009

Y tu mamá también

Y tu mamá también es la película mexicana dirigida por Alfonso Cuarón en el año 2001. Ha conseguido tres premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia y ha sido un gran éxito. Es el ícono dentro del nuevo cine mexicano.

Ficha técnica
Dirección: Alfonso Cuarón
Guión: Alfonso Cuarón y Carlos Cuarón
Fotografía: Emmanuel Lubezki
Montaje: Alfonso Cuarón y Álex Rodríguez

Elenco

Diego Luna - Tenoch Iturbide
Gael García Bernal - Julio Zapata
Maribel Verdú - Luisa Cortés

La vida tiene sus maneras de enseñarnos. La vida tiene sus maneras de confundirnos. La vida tiene sus maneras de cambiarnos. La vida tiene sus maneras de asombrarnos. La vida tiene sus maneras de herirnos. La vida tiene sus maneras de curarnos. La vida tiene sus maneras de inspirarnos.

La película trata sobre tres personas. Dos amigos - Julio (hijo de un político) y Tenoch (chico de clase media de una familia liberal) son jóvenes mexicanos. Van a las fiestas, fuman marihuana, beben alcohol, pasan el tiempo con sus novias, es decir, intentan aprovechar al máximo su vida.
Durante una boda familiar conocen a una española - Luisa Cortés, diez años mayor que ellos, esposa del primo de Tenoch. Hablando con ella le cuentan sobre el lugar mágico y especial - la playa que se llama Boca del Cielo (de verdad no existe). Dicen a Luisa que van allí y le proponen el viaje común. Al pasar algunos días Luisa, que se da cuenta sobre la enfermedad mortal que tiene, acepta su proposición. En el próximo día Julio, Tenoch y Luisa empiezan el viaje a Boca del Cielo. Durante el recorrido Julio y Tenoch hablan mucho con Luisa, conocen sus problemas con el marido infiel, conocen su vida. Ellos le cuentan sobre el manifesto de charrolastra que presenta su filosofía de la vida. Luego se ocurre que Julio y Tenoch se han engañado, su amistad se complica por los celos (los dos están enamorados de Luisa). Al fin con un poco de suerte llegan a la playa, de la que Luisa ya dudaba porque parecía inventada e inalcanzable, y a quien le parece hermosa. Ella se queda allí y después de poco tiempo muere. Julio y Tenoch vuelven a la casa pero no se encuentran más, su gran amistad ya se ha terminado.

Natalia